I. Primeros pasos de un candidato
- ¿Cuándo comienza la responsabilidad de un candidato o un aspirante ante la Oficina del Contralor Electoral (“OCE”)?
- ¿Cómo se registra un comité de campaña?
- ¿Necesito un tesorero para el comité de campaña?
- ¿Quién puede ser tesorero del comité de campaña?
- ¿Qué es el Certificado de Registro?
- ¿Cuándo puedo abrir la cuenta de banco para el comité de campaña?
- ¿Cuándo comienza mi responsabilidad de rendir los informes periódicos de ingresos y gastos?
- No conozco el sistema de radicación electrónica, ¿qué debo hacer?
- Soy presidente del comité municipal, ¿debo tener un comité de campaña aparte?
II. Donativos
- ¿Qué es un donativo?
- ¿Qué no es un donativo?
- ¿Quiénes pueden hacer donativos a aspirantes, candidatos, partidos políticos y comités?
- ¿Las personas jurídicas pueden donar?
- ¿Cuál es el límite de donativos que puede dar una persona natural a un aspirante, partido, candidato o comité?
- ¿Cuál es el límite para los donativos anónimos?
III. Tesoreros
- ¿Todo comité debe tener un tesorero?
- ¿Cómo se nombra a un tesorero?
- ¿Quién puede ser tesorero?
- ¿Se le requiere algún tipo de grado académico en el área de contabilidad al tesorero?
- ¿Cuáles son las responsabilidades de un tesorero?
- Soy presidente del comité municipal y tengo mi comité de campaña, ¿el tesorero, puede ser la misma persona?
- El puesto de tesorero de mi comité de campaña o comité municipal está vacante, ya que el tesorero renunció o fue relevado de sus funciones, ¿qué hago ahora?
- El puesto de tesorero de mi comité de acción política está vacante, ya que el tesorero renunció o fue relevado de sus funciones, ¿qué hago ahora?
IV. Querellas
- ¿Qué hago para someter una querella ante la Oficina del Contralor Electoral (“OCE”)?
- ¿Qué debe contener la querella?
- ¿Quién puede someter una querella?
- ¿Todas las querellas que se presentan ante la OCE terminan en multas administrativas?
- ¿Se pueden hacer querellas anónimas?
- ¿Cómo puedo saber el estatus de una querella que presenté?
- Se radicó una querella contra mí, ¿puedo verla?
- Las querellas que se presentan ante la OCE, ¿son públicas?
- Presenté una querella, pero quiero desistir de ella, ¿eso culmina el proceso investigativo?
V. Gastos independientes
- ¿Qué es un gasto independiente?
- ¿Quién puede llevar a cabo un gasto independiente?
- ¿Las personas jurídicas pueden llevar a cabo gastos independientes?
- ¿Un gasto independiente se considera un donativo?
- ¿Qué es un gasto coordinado?
- ¿Existe algún límite en cuanto a los gastos independientes que se pueden llevar a cabo?
- ¿Los gastos independientes se tienen que informar ante la Oficina del Contralor Electoral (“OCE”)?
- ¿Cómo se informan los gastos independientes ante la OCE?
VI. Actos políticos colectivos
- ¿Qué es un acto político colectivo (“APC”)?
- ¿Se tienen que informar los APC?
- ¿Qué información debe incluir esta notificación?
- ¿Las taquillas que vendan para la entrada a una actividad de recaudación de fondos (“Fundraiser”), son donativos?
- ¿Una persona que haya llegado al límite de donativos del año natural, puede comprar taquillas para asistir a un APC?
- Si la taquilla de entrada al APC cuesta más $500.00, ¿debo identificar a las personas?
- Los bienes o las cosas que se utilicen para llevar a cabo la actividad, ¿son donaciones si el candidato no tuvo que pagar por ellos? ¿Y si el candidato tuvo que pagar por ellos?
- Los gastos llevados a cabo para un APC, ¿son considerados gastos de campaña?
- Estoy haciendo el APC en un local comercial de actividades, y los dueños no cobrarán por el local, ¿es eso una donación?
- Estoy haciendo la actividad en una residencia por la cual no me requirieron pago por el uso, ¿es eso una donación?
- El músico que tocó en mi actividad decidió no cobrar por amenizar la fiesta, ¿es eso un donativo?
VII. Comités de acción política
- ¿Qué es un comité de acción política (CAP)?
- Los comités de acción política, ¿tienen alguna obligación ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE)?
- Los partidos políticos, candidatos y aspirantes, ¿pueden establecer un comité de acción política?
- ¿Quiénes pueden hacer donativos a los comités de acción política?
- ¿Cuál es el límite de donativos que puede dar una persona natural a un comité de acción política?
- Los comités de acción política, ¿pueden recibir donativos anónimos?
- ¿Los comités de acción política, ¿pueden hacer donativos a algún candidato o aspirante o a un partido político?
- ¿Las personas jurídicas pueden donar a los comité de acción política?
- Los comités de acción política, ¿pueden incurrir en gastos independientes?
VIII.Procedimiento Adjudicativo
- Me llegó una Notificación de Multa Administrativa de la Oficina del Contralor Electoral (“OCE”) y no estoy de acuerdo con ella, ¿qué puedo hacer?
- ¿Cómo puedo solicitar una vista administrativa?
- ¿Qué información se me requiere al momento de solicitar una vista administrativa?
- ¿Quién preside la vista administrativa?
- ¿Necesito comparecer con un abogado?
- ¿Qué derechos se me protegerán durante el procedimiento adjudicativo?
- Luego de llevar a cabo el procedimiento administrativo de la OCE, sigo inconforme con la multa impuesta, quiero apelar la decisión, ¿qué puedo hacer?
IX. Fondo Especial para Financiamiento de Campañas Electorales
- ¿Qué es el Fondo Especial para Financiamiento de Campañas Electorales (“Fondo Especial”)?
- ¿Quiénes pueden acceder al Fondo Especial?
- ¿Cómo se puede acceder al Fondo Especial?
- ¿Cuál es el límite del Fondo Especial?
- ¿Qué es el Fondo Especial Voluntario?
- ¿Existe alguna penalidad al excederse del límite de diez millones ($10,000,000.00) de dólares?
- ¿Desde cuándo se puede acceder a los recursos del Fondo Especial y el Fondo Especial Voluntario?
- ¿En qué se puede gastar el Fondo Especial y el Fondo Especial Voluntario?
*Para más información sobre los procedimientos adjudicativos ante la OCE, por favor de referirse al Reglamento Número 13 de la OCE.*
Esta sección provee contestación a preguntas frecuentes. Si alguna de sus preguntas no está contestada, puede comunicarse a la Oficina del Contralor Electoral al teléfono (787) 332-2050 o vía email info@contralorelectoral.gov.pr. El contenido de esta página será revisado según surjan nuevas preguntas o de surgir cambios por alguna enmienda a la Ley.